Protección - Seguridad

Protección - Seguridad No hay productos en esta categoría.

Subcategorías

  • Alta visibilidad

    La diferencia entre materiales fluorescentes y retrorreflectantes es como el contraste entre el día y la noche. Es por ello que debemos ser conscientes de cuando necesitamos uno u otro tipo de vestuario. Las prendas de alta visibilidad fluorescentes, en primer lugar, consiguen convertir la luz ultravioleta invisible en luz visible gracias a sus pigmentos fluorescentes. Por tanto, aumentan la visibilidad diurnas o en zonas ya iluminadas, mejorando notablemente su contraste de luz. Por el contrario, el vestuario retorreflectante goza de unas propiedades de retrorreflexión, que contribuye a mejorar su visibilidad en todas aquellas condiciones de baja iluminación. Para conseguir tal aumento de luz, los materiales reflectantes deben cumplir un grado de coeficiente de luz establecido por Ley para asegurar que retornan una gran cantidad de luz de su fuente original (por ejemplo, los faros de un coche). La mayoría de la ropa de trabajo combinan los dos tipos de materiales (fluorescentes y retrorreflectantes) para así sumar los beneficios que nos ofrece cada uno. Todo tipo de artículos de alta visibilidad, especialistas en vestuario laboral con bandas reflectantes y elementos de alta visibilidad.

  • Cascos de obras y...

    Caídas del obrero o caídas encima del obrero, dos protecciones distintas que trataremos por separado. En cuanto las caídas del trabajador (por ejemplo en trabajos de altura), existen tres elementos principales en los cuales se basa la funcionalidad del conjunto. Aún así, un fallo en cualquier elemento supondrá un fallo del sistema, con las consecuencias que ello supone. Un primer punto esencial es el dispositivo de anclaje seguro, pues es el elemento donde se engancha el equipo de protección (EPI). El segundo punto es el subsistema de conexión, elemento que conecta el punto de anclaje con el arnés anticaídas. Y, por último, el dispositivo de prensión o arnés anticaídas, componente que agarra y sostiene el cuerpo del usuario destinado a parar las caídas. En cuanto a las caídas encima del usuario, los cascos de obra son los destinados a proteger la cabeza frente a posibles agresiones como la caída de objetos, choques… Protección indispensable para evitar cualquier contratiempo en la jornada de trabajo. Cascos de obras y elementos anticaídas, instrumentos fundamentales para garantizar la seguridad del trabajador. Elementos que mejoran la seguridad en el trabajo tanto en cinturones de posicionamiento, arneses de anclaje dorsal o cascos de policarbonato de distintos colores: blanco, azul, rojo y amarillo.

  • Protecciones ortopedicas

    La protección lumbar y el resto de las articulaciones del cuerpo requieren de unas protecciones específicas. Dichas protecciones tienen un objetivo fundamental: reducir o eliminar la lesiones en la zona lumbar o concreta del cuerpo. Para la confección de los productos ortopédicos se realizan varios estudios o investigaciones biomecánicas sobre la ergonomía del trabajador. Este estudio se realiza durante la ejecución de los movimientos más habituales como el de levantar, sostener, mover, giros laterales… En dichas pruebas se consigue averiguar los posibles riesgos de lesión y los casos más extremos. En conclusión, el material que supera dichas especificaciones es el que se pone en circulación con la finalidad de aumentar la predisposición del trabajador, su confianza, y su ritmo de trabajo. A continuación, mostramos productos ergonómicos para su comodidad y seguridad en el trabajo de gran calidad. Prevención de posibles lesiones tan frecuentes como las de espalda y distintas articulaciones, la mayoría de las cuales se pueden evitar con una buena faja lumbar, una muñequera, una codera y/o una tobillera para así poder trabajar a gusto y seguros.

  • Protección auditiva

    Hay dos tipos básicos de protección auditiva, las orejeras o auriculares y los tapones. Ambas deben ser utilizadas según la normativa actual del Real Decreto 286/2006 sobre la protección de los trabajadores de los riesgos derivados de la exposición al ruido. Dicha normativa obliga a poner a disposición del trabajador de protecciones auditivas en aquellos ambientes de trabajo que sufran niveles de ruido equivalentes a una exposición de 8 h superiores a 80 dB o con niveles pico (máximos puntuales) superiores a 135 dB. En los casos de niveles de ruido son superiores a 85 dB o valores pico superiores a 137 dB, el uso de protectores auditivos será obligatorio. Las orejeras o auriculares son un tipo de EPIS fabricados con dos casquetes que cubren las orejas y se adaptan al usuario mediante unas almohadillas. En algunos casos pueden ir incorporados en el casco de protección. Los tapones auditivos, por el contrario, se introducen en el canal auditivo (oreja) con el fin de atenuar los sonidos de alto nivel. Dichos tapones pueden ser desechables, reutilizables, moldeables antes de su utilización, con arnés, con cordón… cada cual con sus especificaciones técnicas particulares. A continuación diversos artículos para la protección auditiva de gran calidad y fiabilidad, distribuidores de primeras marcas en protección auditiva.

  • Protección ocular...

    Los protectores oculares tienen como finalidad proteger los ojos de los riesgos ocasionados en el ámbito laboral. Según su aplicación o campo de uso encontramos diferentes tipos de protección: frente a impacto por partículas, salpicaduras de líquidos, protección de la radiación solar, soldadura o metales fundidos, entre otros. También se pueden diferenciar según el diseño del protector: gafas de montura universal, integral o pantalla facial. Las gafas de protección de montura universal son aquellas que están fabricadas con uno o dos oculares integrados en una gafa “convencional”. Normalmente, en el caso de dos oculares, incorporan protección lateral y pueden graduarse. En caso de un ocular único, incorporan protección extra en mejillas y cejas (aparte de la protección lateral). Además, la mayoría de modelos permiten llevarse sobre otras gafas ya graduadas. Las monturas integrales aumentan la protección al usuario. Fabricadas con un ocular único y sobre una montura flexible. Van atadas con cinta elástica y encierran y cubren toda la zona ocular. Normalmente permiten ventilación y llevar otras gafas debajo. Las pantallas faciales o de soldador están fabricadas con una pantalla o protector frontal para garantizar una protección total. A continuación, mostramos protección ocular para que se pueda trabajar con plena seguridad. Suministros de marcas acreditadas especialistas en protección de la vista. Gafas con las mejores propiedades y características: gafas incoloras, gafas de visita anti-rayado -policarbonato-, patillas regulables, anti empañantes, con protección a chispas de muela, protección a gafas graduadas del trabajador, gafas para soldador y gafas anti-impacto.

  • Protección...

    La finalidad de los artículos de protección respiratoria es la de proteger de la inhalación de atmósferas peligrosas o ambientes contaminados, con o sin deficiencia de oxígeno. Así, el uso de estos equipos está indicado cuando se den alguna de las dos circunstancias medioambientales: 1- Aire contaminado por partículas, gases, vapores o mezclas entre éstos. 2- Carencia de oxígeno en el aire inferior al 17% en volumen O2. Llegados a este punto definimos EPI de protección respiratoria aquel equipo de protección individual formada por un adaptador facial y un sistema encargado de llevar aire respirable a dicho adaptador. Su clasificación difiere según su dependencia o independencia de la atmósfera ambiente. Los dependientes se definen como equipos filtrantes en el que el aire pasa a través de un filtro que retiene las impurezas del aire antes de ser inhalado. Algunos ejemplos: - Equipos filtrantes contra partículas. - Equipos filtrantes contra gases y vapores. - Equipos filtrantes contra partículas, gases y vapores (combinado). Los adaptadores faciales más comunes son la máscara, la mascarilla o mascarilla auto-filtrante. Por el contrario, los equipos respiratorios permiten al usuario a respirar independientemente de la atmósfera ambiente. A continuación, se muestra todo tipo de protección respiratoria en trabajo tipo mascarillas respiratorias, mascaras de protección, filtros para mascarillas según sus necesidades en el trabajo.